e já que este es un blog multipropósito, pues hoy voy a falar de un tema que para mi es de gran interes e que apesar de que esta formando parte de todo lo que usamos en nuestra vida, me he dado cuenta de que muchas personas no saben lo que es. pues bueno sin mas preambulos, voy a hablar aqui de los polímeros.
Materiales poliméricos son todos aquellos que estan formados por moléculas MUY grandes. quien se acuerda de química, sabe que por ejemplo, el agua es una molécula formada por 2 atomonos de hidógeno y un átomo de carbono (H2O); como esta molécula solo tiene en total 3 átomos, es considerada de pequeña. Já los polímeros son formados por muchos átomos lo cual hace dificil contarlos, entonces se dice que estas moléculas MUY grandes son formadas por la repeticion de unidades mas pequeñas llamadas monómeros las cuales son más fáciles de representar. Entonces podemos decir que todo lo que esta formado de poli (muchas) meros (partes) son materiales poliméricos.
devido al gran tamaño de estas moléculas, el material final posee propiedades diferenciadas de los demás materiales. Esto permite que puedan ser usados para uso en diversas áreas como la medicina, la ingeniería, diseño, odontología, construção, alimentos, entre otros.
Entonces en terminos practicos donde podemos encontrar los polímeros?
Pues bien, varios juguetes, mesas sillas, envases de gaseosa e vasos son echos de lo que se llaman comunmente "plasticos", pues bien todos estos son polímeros que tienen como característica que pueden ser moldados quando fundidos e después al enfriarse mantienen la forma dada. Siembargo no solo estos materiales son polímeros. otros como por ejemplo las llantas de los carros, los elásticos con los que amarramos el cabello, suela de zapatos ou otros también son polímeros; la diferencia entre estos y los anteriores es que pasan por un proceso de reticulación donde las cadenas grandes de polímeros que forman el material son unidas entre ellas por enlaces covalentes dando la característica de poder volver a su formato inicial quando deformados. Diferente de los materiales plásticos, estos no funden y por esto son llamados "termorrígidos".
Aun mas sorprendente son los polímeros que encontramos en la naturaleza como por ejemplo, el almidón de maiz, papa, yuca, e otros tuberculos; o la celulosa que se encuentra en el papel, la madera y en diversas plantas. Estos polímeros pueden ser procesados por nuestro organismo en el sistema digestivo donde son cortados en partes pequeñas hasta llegar a sus unidades menores o monómeros que en los casos mencionados anteriormente son azucares básicos que nos dan energía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario